martes, 29 de enero de 2013

         Expectativas de la Biotecnología en Venezuela 

       En países donde ya existe una trayectoria en estudios de percepción pública de la Biotecnología se nota claramente la carencia informativa del público y los limitados conocimientos que posee con respecto a la Biotecnología y sus aplicaciones (Moreno y col., 1992). En nuestro país sólo se disponen de datos preliminares con respecto a la Biotecnología son procesados por la Universidad Central de Venezuela, la Fundación IDEA (Instituto de Estudios Avanzados) y la Universidad Bicentenaria de Aragua.



Un estudio realizado por Malacarne y Michelangeli en el año 2003, aplicando un cuestionario telefónico cerrado a ciudadanos mayores de 15 años de todo el país, arrojó como resultados principales la falta de interés y el desconocimiento del público respecto al tema, ya que sólo el 60% de los consultados accedió a responder luego de conocer los objetivos de la encuesta, de ellos el 40% nunca había oído hablar o leído sobre Biotecnología.Las autoras encontraron que la mayoría de la información referente a la Biotecnología Moderna disponible para la formación de opinión de los encuestados provenía de programas de televisión sin fundamento científico (principalmente la telenovela  brasileña "El Clon").








        Otro trabajo más reciente realizado por Malacarne (2005) para el desarrollo de un Sistema Nacional de Bioseguridad de la Biotecnología Moderna en Venezuela, donde se consultaron 835 consumidores de la ciudad de Caracas; 495 pertenecientes al estrato social alto y 340 al popular, dio como resultado que los medios de comunicación más utilizados para informarse en general y de los avances en ciencia y tecnología son la televisión (estrato alto) y la radio (estrato popular) y se evidencia una importancia creciente de la Internet entre el público más joven, fundamentalmente los estudiantes.


 
    Se puede concluir que gran parte de la población venezolana muestra desinterésdesinformación y reclama información por parte de los profesionales calificados que presenta el país. Es tarea de cada uno de nosotros investigar e informarnos para estar atento a los adelantos tecnológicos. ADDA RODRÌGUEZ